#LoUltimo Experiencias Lugares que hay que probar

Kintaro Ramen Bar: Japón de mil maneras

Kintaro Ramen Bar
Foto © Eduardo Figueroa Teuber

Con una amplia carta donde no solo brilla el ramen, este lugar ubicado en Alonso de Córdoba, recorre la gastronomía japonesa con un batallón de preparaciones que se acompañan de una interesante y rica coctelería de autor a base de sake, algo inusual en las barras capitalinas.

Para quienes gustan de disfrutar del ramen en Santiago, Kintaro Ramen Bar es desde su apertura hace poco más de un año una de las paradas obligadas no solo porque es el local hermano del afamado Ramen Kintaro, sino también porque cuenta con una de las cartas más extensas de su tipo en la capital.

Antes de sumergir la cuchara en uno de sus intensos caldos o agarrar los palillos para devorar algunos de sus sashimis o tempuras, hay que probar su coctelería de autor. Y es que cuando el sake es el protagonista, algo que no es fácil de encontrar por estas latitudes – otros bares que están incursionando en coctelería con este noble producto son DonDoh y Demencia -, cada copa adquiere nuevos matices y aquí hay 8 cócteles o razones  para hacerlo.  El Honokana Akari ($ 8.800, en la foto que sigue) es más bien seco y mezcla el sake con vodka, jarabe de jengibre y cúrcuma, además de toques de pimienta negra. Power y equilibrado, es un cóctel donde las especias abren el camino al resto de los ingredientes.

Kintaro Ramen Bar
Foto © Eduardo Figueroa Teuber

En un perfil más dulce, pero con ricos contrastes está el Hoshizora ($ 8.800), sake bailando con whisky, shrub de gari – jengibre encurtido – y jarabe de canela.  Otro y que hace poco fue estrenado en la carta es el Akai Akuma ($ 8.800), cóctel bien picante donde el sake es combinado con tequila, syrup de flor de Jamaica, limón y shrub de ají. Servido en copa de tequila margarita, su color rojo furioso es una advertencia para incautos, porque sí, es un cóctel que se bebe en llamas.

Ordenado el capítulo coctelero hay que ir por sus platos, y ahí no es fácil elegir entre su variada y sabrosa oferta. El Sashimi de salmón flambeado con sal de matcha ($ 12.900) es una delicia, lo mismo que el Takoyaki ($ 8.400, en la foto de portada), esas bolitas de masa rellenas de pulpo que son un ícono de la cocina callejera japonesa y que vienen con salsa agridulce, cebollín y escamas de bonito seco. Siguiendo con platos para compartir no fallan las Gyosas de cerdo ($ 7.900), sabrosísimas, de masa delgada y firme y cuyo relleno es una mezcla de costillar de chanchito y verduras.

Kintaro Ramen Bar
Foto © Kintaro Ramen Bar

¿Y el Ramen? La preparación estrella de la casa cuenta con múltiples versiones.  De su carta de temporada, nada mejor que un ramen frio como el Shio Lemon Salmon ($ 10.200), un caldo de pollo y almeja con limón, salmón sashimi, ajitama, tomate, nori, cebollìn, sésamo y fideos.  De los clásicos, el Tonkotsu Ramen – conocido como el santo grial de los caldos de ramen – tiene aquí desde su versión original, a otras como el Black ($ 10.200), con caldo hecho a base de cerdo con aceite de ajo carbonizado, chashu de costillar de cerdo, ajitama, nori, kikurage, cebollìn, sésamo y fideos. Espeso y muy contundente, este ramen lo tiene todo para ser un flechazo a la primera cucharada. 

Pero no todo es carne pues también cuentan con alternativas veganas en sus Vegi Miso Ramen, preparaciones que hacen a base de soya fermentada. El Spicy Red ($ 9.800) por ejemplo, es un caldo de miso picante que viene con tofu, choclo salteado, nori, kikurage, cebollìn, sésamo y fideos.

Kintaro Ramen Bar.
Alonso de Córdova 4134, Vitacura
.
@kintaroramenbar

1 comentario

Deja un comentario

%d