#LoUltimo Experiencias Lugares que hay que probar

Entreturno Bistró: entre juegos y sazones

Foto: © Entreturno Bistró

Si hay un buen recuerdo que nos dejó la época de confinamiento es sin lugar a dudas el haber pasado tiempo con juegos de mesa. Cartas, fichas, tableros, naipes o dados. Y si nos daba hambre, un buen sándwich o una pizza. ¿Pero qué dirías de acompañar el juego con un ceviche? ¿O con una palta braseada sobre crema pastelera? En Entreturno Bistró lo hacen posible.

Emplazado en Av. Los Leones llegando a Providencia, este distendido bistró abrió a fines del 2019 y a punta de empuje y juegos pudo mantenerse en pie durante los pesados meses de pandemia. Ahora, acaba de estrenar su carta primavera-verano con una propuesta llena de frescura y liviandad, incluyendo geniales alternativas de comida vegana y vegetariana.  

Su chef, Anthony Lorefice, ha buscado impregnar de sabor cada una de las preparaciones de la carta, y aunque no practica el veganismo, su preocupación para que los platos veganos sean igualmente sabrosos y contundentes se revela en cada bocado. Sus influencias son principalmente latinas con acento en la comida peruana, chilena y venezolana.

Foto: © Entreturno Bistró

Es así como en la carta nos encontramos con entrantes como el Carpacho Vegano ($8.200), con láminas de champiñones portobello, ostra y parís a modo de proteínas, pepinos y vegetales encurtidos, algas, quínoa frita y salsa de ají amarillo, todo sostenido por un sencillo plato de greda que hace que uno se sienta degustando un verano en el bosque. Otra preparación que acaricia no solo los sentidos gustativos con su armónica belleza visual es el Tataki de Atún ($10.900), el cual viene acompañado con lonjas de papaya cocida, algas, masago y salsa de wasabi con pimienta.

Dentro de los sánguches encontramos desde hamburguesas hasta opciones a base de pescados y otros veganos. Un ejemplo es el Tofish ($8.500), sándwich de tofu marinado envuelto en alga y tempurizado – lo que simula un pescado frito -, acompañado de vegetales teriyaki, hummus y por supuesto de una porción de suaves papas fritas. Cualquiera de los sánguches se puede pedir en pan ciabatta (vegan) o brioche (contiene leche y huevos).

Foto: © Entreturno Bistró

Quizás mi plato favorito haya sido la gran Palta Braseada ($11.900), la cual fue servida en un colchón de cremosa pastelera de choclos y un poco de quínoa frita.  Hay pescados como salmón y atún, o carne braseada para los que prefieren las carnes o guisos de legumbres para almuerzos más caseros. Eso, además de sushi, ensaladas y preparaciones al wok.

En bebestibles nos encontramos con una oferta enorme, desde aguas tónicas, kombuchas, cócteles sin alcohol y con alcohol, cervezas y vinos, además de lo que a mí más me gusta en esta época y toda la temporada: ¡Sangría! Probé una de vino blanco, maracuyá y miel que contenía tanto frescor que debería nombrarse como uno de los ingredientes.

Si lo suyo es aventurarse, la carta de cócteles de autor tiene algunas osadías, como los preparados con kombucha: Elixir ($4.900), mezcla de Ramazzotti, gin, licor de manzanilla, jengibre, kombucha y durazno, o Kombucha Cuyá ($4.900) con tequila, jengibre, kombucha, mango y maracuyá.

Foto: © Entreturno Bistró

Pensar en un sábado de juegos ahora puede ser todavía más divertido si acompañamos la contienda de Ataque con una carne mechada con crema pastelera. O sumarle algo de dificultad al clásico Monopoly acompañándolo de un mojito y empanaditas capresse veganas, o quizás unas krab balls en el entreturno de Catán. Con 70 juegos diferentes y una abundante carta, en Entreturno Bistró el ocio toma nuevos matices.

Entreturno Bistró
Av. Los Leones 179, Providencia
.
@entreturno_bistro

1 comentario

Deja un comentario

%d