#LoUltimo Experiencias Lugares que hay que probar

Los sabores de Siam Thai

Siam Thai es un restobar tailandés ubicado en el corazón del Barrio Italia. Sin embargo, su origen comenzó hace 4 años en la esquina de Salvador con Francisco Bilbao, lugar donde funcionaba como picada y sorprendía por sus ricas recetas a cargo de una cocinera tailandesa. Luego de que una falla eléctrica provocara un incendio el año 2016, esa cocinera le enseñó todos los secretos de cocina a Karla Martínez (fiel cliente de la picada y actual propietaria), quien decidió tomar las riendas y abrir en 2017 el actual local, conservando la misma comida casera tailandesa con algunas innovaciones gastronómicas y creaciones en coctelería.

Para partir cuentan con 14 cócteles de los cuales tres son clásicos, pero en versión thai, es decir que se caracterizan por la adición de jengibre y un sirop especiado (secreto de la casa). Buen ejemplo es The Artesian Siam Sour ($ 4.500), una especie de pisco sour al cual le agregan maracuyá y pimienta rosa, volviéndolo en un cóctel muy aromático. El Thai Aperol ($ 4.650), es la versión del Aperol pero con toques de bitter y limón, volviéndolo un poco más seco, mientras que el Mojito Mekong ($ 4.500), tal como dice su nombre es a base del mojito clásico, pero le añaden jugo de pomelo. Los tres se caracterizan por ser dulcecitos y frescos. Se esperan nuevos cócteles en la carta que están todos muy creativos, como el Sandia Spritz, elaborado con ron, licor de cassis, limón y espumante, o el Moon Black, a base de cerveza, ron, Bitter de naranja, sirop Irlandés (de café y toffe) y jugo de naranja.

Dentro de su carta de cocina no pueden faltar los Currys ($ 7.600), donde se puede elegir entre varias proteínas como pollo, pescado, carne, camarón o tofu, y por supuesto su base que puede ser verde, rojo, amarillo, Panang (crema y maní) o Massaman (crema, mani, tomate cherry y papa). Probamos el Curry verde con pollo, elaborado con crema, zapallo italiano y albahaca (el nivel picante es 3, es decir, que tiene un picor medio), bastante sabroso y enjundioso. Otro plato típico de Tailandia y que aquí no falla es el Pad Thai ($ 7.400). Delicioso plato elaborado con fideos de arroz salteado con tofu, camarón, pollo, huevo, cebollín, dientes de dragón y salsa de tamarindo, limón y maní. Si desea algo más fresco pida el Ceviche al estilo Thai (un plato nuevo que aún no aparece en carta), hecho con pescado del día, camarón, piña, mango y leche de coco. Un plato con sabores agridulces ideal para compartir.

En un formato más clásico, pero con sabores tailandeses, están los sánguches de Siam Thai (todos cuestan $ 7.300) para todos los gustos y acompañados con papas rusticas. ¿Alternativas? El Muay Boran trae 200 gramos de hamburguesa vacuno, jengibre, salsa de ostra y maní, lechuga, pepinillo, queso, ají verde, cebolla morada y una salsa de curry amarillo. El Wai Kru es un Satay al pan, es decir, filetes de pollo Satay (pollo marinado en especias Thai) con aros de cebolla frito, palta y cilantro. El Ong Bak es de tofu apanado en panko, acompañado de rúcula, cebolla caramelizada, tomate, mango y salsa de yogurt con pepino y cilantro. Para terminar con algo dulce una excelente opción es el Siam Rice (pídalo ya que aún no está en carta), una pannacota de mango y maracuyá acompañada de un arroz con leche de coco.

Siam Thai
Av. Italia 1139, Providencia.
Teléfono 2) 3265 7204
Más información en facebook.

Fotografías: Siam Thai

Deja un comentario

A %d blogueros les gusta esto: