#LoUltimo Experiencias Lugares que hay que probar

Esperancita: kitsch, cocina y barra de autor

Esperancita

Detrás de este sugerente proyecto están las creadoras de Siam Thai, Karla Martínez y Beatriz Solari, quienes han desarrollado este concepto noventero, con opciones veganas y ambiente queer.

“Esperancita somos todos”. Esa es la primicia de este restobar creado por Karla Martínez y Beatriz Solari, las también dueñas de Siam Thai, ya que lo que busca es reflejar parte de la cultura pop nacional de los años ‘90.

De hecho, su inspiración es Carmen Disa Gutiérrez, personaje de la teleserie Sucupira, más conocida como Olguita Marina, y algo de La Poto Loco, el que cobró vida gracias a la interpretación de la actriz Claudia Di Girolamo en El Circo de las Montini. “Esperancita evoca la cultura pop noventera, las teleseries, el culebrón mexicano. Le encanta Juan Gabriel y Camilo Sesto; es una soa, siútica y Queer, obviamente. Todos tenemos algo de ella”, explica Karla.

Esperancita
Fotos: © Esperancita

Desde hace más de cuatro años que la pareja venía conversando sobre este proyecto, sin embargo, fue durante la pandemia que vio la luz por primera vez. Esto, porque, originalmente, sería una fuente de soda con un acento vegano, entonces, durante el confinamiento salieron algunas recetas en formato delivery, como sánguches, completos y papas fritas.

Pero Esperancita quedó en pausa, hasta que abrió hace pocas semanas su casa con un concepto elevado, que se aleja de su espíritu original para quedar en una cocina con una comida casera, pero con una vuelta de tuerca, en la línea comfort food, es decir, comida reconfortante, y una barra que estuviese en sintonía.

Nuestro jefe de barra, Franco Muñoz, ganó el Word Class Chile y eso nos llevó a darle más protagonismo a la coctelería”, detalla Beatriz. Tengo Miedo Torero es la creación con que el bartender obtuvo el primer lugar en la competencia nacional y que lo hizo viajar hasta Brasil para la versión global.

Esperancita
Fotos: © Esperancita

El cóctel que hace honor al escritor Pedrito Lemebel, busca representar a Chile y a Esperancita, por lo que va con un vino Pajarete traído directamente de Vallenar, un enguindado hecho en el lugar y Johnnie Walker Black Label. En otras palabras, acá encuentras potencia, dulzores controlados y equilibrio entre la madera y las notas frutales, pues es un cocktail seco que demanda respeto.

También hay una interesante reversión del clásico Penicillin, llamado Ops! I did it again, por la canción de Britney Spears, que está elaborado con Ginger Beer con miel, Johnnie Walker Black Label, Johnnie Walker Blonde y jugo de limón, siendo un brebaje fresco y fácil de beber, con unas burbujas juguetonas y una dosis de miel precisa, pero que alcanza a engatusa a los paladares más dulzones.

Amor a la catalana es todo un hit y claramente puede reemplazar a una preparación dulce, pues es goloso y adictivo al tener Singleton 12, jarabe de chancaca y una crema catalana salada encima. Como dicen en Esperancita, ¿Quién come postre cuando se lo puede beber?

Esperancita
Fotos: © Esperancita

Ahora, si se trata de la comida un imperdible es ¿Quiénes son las reinas de la noche? ¡Nosotras!, haciendo un guiño a esa popular frase de la teleserie Adrenalina, y el nombre está bien puesto, debido a que se trata de un logrado milcao, en otras palabras, unos panecillos fritos hechos de papa cocida mezclada con papa rallada típicos del sur de Chile, que llevan chicharrón y son acompañado con un pebre de la casa.

 Otro es La Sharon Janet, personaje de la teleserie Brujas, que consiste en unos conchiglionis rellenos de ragú de punta picana desmechada con abundante salsa, de sabor profundo y espíritu casero, que se potencia con una buena dosis de queso parmesano rallado.

Y como el lado vegano sigue presente en esta propuesta un ejemplo es Me Mueera, Te Juro, pues se trata de un arroz meloso de setas en especias con toques de limón sutil, que refrescan esta receta que está para cucharear el plato hasta el final, algo que, de seguro, haría Esperancita, porque al final todos lo somos, ¿o no?

Esperancita.
Santa Magdalena 51, Providencia.
@esperancitacocinaybarra

Deja un comentario

%d