Una propuesta bastante ecléctica es lo que trae la nueva carta de Cumarú, con una cocina internacional que muestra con orgullo sus influencias mediterráneas, peruanas y asiáticas, con barra nikkei incluida. Y como no, si este restaurant, que partió el 2012 bajo los fuegos del chef belga Mathieu Michel – quien se luciría en el restaurant Ópera –, abrió al poco tiempo su cocina al también talentoso chef peruano Antonio Arone, dando paso ahora al chileno Diego Carvajal, un cocinero de 32 años cuya trayectoria incluye los restaurantes Patagonia, Puerto Fuy y el Hotel Noi de Vitacura. Encontrar el lugar al producto chileno, es lo que Carvajal busca a través de un sello de autor que se nota. Hay platos nuevos, pero también un upgrade en los clásicos del lugar, como el Pulpo a la parrilla ($ 11.500): donde antes habían papas doradas, ahora hay un preciso puré de porotos; la tierra y el mar en un plato que completan una ensalada verde y salsa de perejil, aceitunas y chimichurri de pimientos bañando a un blando y muy sabroso pulpo.
Un fresco Ceviche de Locos ($ 13.900), con leche de tigre, ají verde y cilantro; o el delicioso Tiradito Apaltado ($ 10.500, en la foto), en este caso con finas láminas de salmón junto a palta y choclo peruano, son la antesala de platos como el Enchupetado ($ 13.000), pescado del día sobre un increíble risotto de chupe de camarones, plato del cual si tienen suerte, podrán disfrutar con un buen filete de Atún. Sabores curiosos se ven el Costillar de cerdo Thai ($ 12.500), el cual llega con salsa de kiwi y manzanas sobre puré de papa camote; mientras que otro de los upgrade, la imperdible Canilla de la Patagonia ($ 13.500) – un garrón de cordero cocinado a fuego lento -, mantiene los frutos secos y los combina ahora con higos y damascos junto a papas al romero. ¿Y para el final? La Degustación de postres ($ 12.000) es la mejor opción para compartir, ya que trae miniaturas de merengado, mousse de chocolate blanco, lúcuma y dulce de leche, brownie y tiramisú.
Cumarú.
Av. Nueva Costanera 4092, Vitacura.
Teléfono 2207 4831
Más información en cumaru.cl y en twitter @CumaruResto
Fotografía: Cyril Pérez.