El jueves 24 de noviembre de 1994, el ampelógrafo francés Jean Michel Boursiquot, estaba en Viña Carmen – situada en Alto Jahuel – cuando se percató que lo que veía no eran plantaciones de Merlot, sino de Carmenere, cepa que dio fama a los vinos de Medoc, Francia y que debido a la filoxera se creía desaparecida del mundo. Ha casi veinte años de ese acontecimiento, viña Los Vascos lanza este cien por cien Carmenere, fruto de cinco años de esfuerzo en conjunto con Domaines Barons de Rotschild (Lafite). Un vino en el cual abundan notas a frutillas, cerezas, moras y ciruelas secas, además de especias dulces como la nuez moscada y canela, con brillantes recuerdos a chocolate amargo. En boca es fresco, equilibrado y con carácter. Posee taninos jóvenes, aunque se deja beber. Fácilmente, sus atributos pueden ser una referencia para comenzar a definir los parámetros de un buen Carmenere. ¿Maridaje? Se puede beber solo, como también acompañar de unos Ñoquis con asado de tira o un Mousse de chocolate amargo y guindas acidas. Beber a 16°C.
Disponible en tiendas especializadas a un precio de referencia de $ 12.000.