
Entre chatarras y grafitis se alza en pleno Vitacura el nuevo y amplio local de El Honesto Mike, un espacio ondero que mezcla la calidez urbana de un garaje rockero con hamburguesas y la efervescencia de 24 líneas de cerveza.
Llevan apenas 4 meses y están tan bien instalados que todo lo nuevo tiene gusto a nostalgia. Y no podría ser de otra manera, su dueño, Ben Wood, tiene amplia experiencia en el rubro. Este ya es su tercer local de El Honesto Mike, además de liderar la cervecería artesanal Alameda Beer Co. y la tienda de amantes de la cerveza Beervana.

Si aún no conoces este nuevo local, no cometas el error de sentarse en la primera mesa que encuentres libre, ya que te perderás de recorrer el local completo que es pura entretención. Son tres niveles con una ambientación muy rockera, incluyendo un rooftop que funciona desde las 18 hrs y que cuenta con mesa de pool y antiguas máquinas de videojuegos.

La barra es una verdadera belleza. Las manillas cerveceras están cada una fabricadas con micrófonos onderos y la base de la barra son viejos parlantes acomodados ordenadamente cual Tetris. No hay que adivinar que las cervezas reinan en este espacio, la cuales son servidas en tres diferentes volúmenes: 250, 355 o 473 mililitros. O sea que cualquier cerveza de la carta se puede pedir en cualquiera de estos formatos.

Si tu intención es probar variedad, pides del volumen pequeño. Si ya tienes tu regalona, pides del grande. El formato pequeño va entre $3.000 y $4.000 y la grande supera por poco los $7.000. Cervezas como una Middletown Punch Sour IPA, de la línea de cervezas ácidas, logran cautivar. O quizás prefieran una Namasté NEIPA de la cervecería Prison Pals, cervecería con una curiosa historia de sus 4 dueños argentinos que puedes pedir que el garzón te cuente.

Las cervezas de la casa son, por supuesto, las de Alameda Beer Co. Una de las favoritas por su particular nombre y facilidad de beber es la Como Jurgen por su Hausen, una cerveza liviana donde predomina el cereal y las notas de lúpulo floral. O la Cerveza Línea 1, cerveza elaborada en honor a la Línea 1 del metro de Santiago, rojiza y acaramelada.

Pero la barra no es solo facha y cervezas. La carta de coctelería es robusta e interesante. Cepe Coddah ($6.500) es un trago largo servido con vodka, limón y jugo de cranberries, refrescante, traslucido y muy seductor. El Mango Overboard ($6.500) con Bulleit Bourbon, jugo de mango, orgeat y limón, es un trago dulce con reminiscencias ttiki gracias a la fruta. Si tus gustos son cócteles algo más secos el Surfista On Acid ($7.000) es la recomendación por su fórmula a base de ron, Araucano, piña, orgeat y limón.

Entre los entrantes más solicitados están sus clásicos Mac Attack ($5.400), crujientes croquetas de macarrones con queso apanadas en doritos y acompañadas de salsa marinara. Sabrosas, contundentes e ideales con una cerveza liviana. O los Cheesy Pieces ($5.600), bolas de queso cheddar, mozzarella y queso crema apanadas en panko y acompañadas de salsa marinara. Los hilos de quesos que salen de cada mordisco están para soñarlos toda la semana.

En las hamburguesas una de las nuevas propuestas es la Kimcheese Burger ($8.600) hecha con tocino crujiente, queso cheddar, cebolla morada, salsa kimchi y kimchi. Y una de las clásicas es la Making Burgers Great Again ($8.500) querida por el público por su salsa yankee, lechuga fresca, queso cheddar, tocino, aros de cebolla y pepinillos. Ambas muy sabrosas en un esponjoso pan brioche y acompañadas de papas fritas caseras y bien crujientes.

Finalmente, si necesitas una dosis de dulzor, puedes elegir entre un James Brownie and the Balls ($5.200), un brownie servido con helado de cerveza, o Mikeke ($3.900), un quequito tipo mufiin que recuerda la tierna infancia, pero esta vez con una inyección de salsa de cerveza. Puedes elegir entre la salsa de manjar elaborada con Amber Ale o la de nutella hecha con Russian Imperial Stout.

El Honesto Mike (Vitacura)
Av Vitacura 4607, Vitacura.
@elhonestomike
Bonus Track. El Honesto Mike siempre están en la búsqueda de nuevos exponentes cerveceros. Próximamente traerán cervezas directamente desde Nueva York y a mediados de marzo será el lanzamiento de una nueva cerveza experimental y colaborativa junto a Peperland, entre otros proyectos colaborativos que el inquieto Ben Wood y su equipo siempre traen entre manos.