
Dos generaciones, dos estilos y dos maneras de ver la cocina, se unen este 25 de agosto en restaurante La Cabrera de Alonso de Córdova en una cena maridaje irrepetible a cuatro manos.
Dos de los cocineros más talentosos del Cono Sur se unirían en una experiencia culinaria que fundirá miradas, técnicas y sabores. Gastón Riveira, el cocinero argentino creador de La Cabrera, en Buenos Aires – única parrilla destacadas en los premios 50 Best Latin América en tres ocasiones -, con más de 20 años de experiencia tras los fuegos, y el chef chileno Benjamín Nast, fundador de los restaurantes De Patio – ubicado en el puesto 32 en la versión 2020 de los 50 Best Latin América – , De Calle y Demencia, en Santiago, cocinarán juntos en una cena de seis tiempos en el restaurante La Cabrera de Alonso de Córdova.
Una ocasión única para probar platos creados de manera exclusiva para esta ocasión, con el fuego de la parrilla como protagonista. El maridaje correrá por parte del sommelier Marcelo Pino, reconocido como Mejor Sommelier de Chile en dos ocasiones, quien creó una armonía especial para cada plato de la cena con los vinos de la viña chilena Casa Silva.
Son sólo cien cupos para este exclusivo evento, los que se pueden reservar al correo reservas@lacabrerachile.cl.
Coordenadas:
- Lugar: La Cabrera, Alonso de Córdova 4263, Vitacura.
- Fecha: 25 de agosto.
- Hora: 20 horas.
- Preventa: $100.000 por persona.
- Reservas: reservas@lacabrerachile.cl
Sobre Gastón Riveira
Gastón Riveira es el creador y alma Mater de La Cabrera, una de las parrillas más exitosas de Buenos Aires.
No responde al perfil de un parrillero clásico, se lo puede definir como un verdadero cocinero: selecciona la mercadería, saca costos, prueba cada plato e investiga tendencias. Está en cada uno de los detalles, es un empresario todo terreno.
Su destino era ser abogado, pero desde chico le gustaba la cocina, vocación que nació del contacto con sus abuelos. Al terminar el colegio secundario, decidió estudiar cocina. Ingresó en la escuela de Alicia Berger y paralelamente trabajó en diferentes restaurantes y hoteles. Luego viajó a Europa, estudió en Lenotre, Francia, e hizo stages en Italia, Londres y San Pablo, y junto a Alex Atala, en Brasil.
Cuando sintió que era hora de tener su propio espacio, se inclinó por la carne, “el ingrediente nacional, lo que le gusta a todos” y decidió crear un nuevo concepto en parrilla: “quería que fuese un lugar impecable en el que todo el mundo comiese bien y lo pasase mejor. Sabía que para que funcione tenía que contar con un buen equipo y yo, estar presente, porque un restaurante no se puede manejar a control remoto.” Así nació La Cabrera, una parrilla diferente.
Sobre Benjamín Nast
Luego de formarse como chef en Santiago de Chile, Benjamín Nast partió a Europa para realizar una serie de prácticas en Francia. Más tarde, en 2011, viajó a España, donde ganó experiencia en cocinas de Marbella y Barcelona. Fue en esta ciudad donde, en 2012, comenzó a trabajar en el premiado restaurante Dos Palillos, del chef Alberto Raurich –ex ElBulli–. Por su desempeño en ese lugar, después estuvo tres años y medio como Jefe de Cocina del Dos Palillos en Berlín. Eso, hasta 2016, cuando el chef decidió volver a Chile.
De regreso en Santiago, abrió las puertas de De Patio*: un restaurante de vanguardia inspirado en sus viajes y experiencias fuera del país, que rápidamente ganó fama en la ciudad, recibiendo excelentes críticas de la prensa especializada. ¿Su fórmula? Una cocina de autor basada en los sabores y técnicas de la gastronomía japonesa, en base a los mejores ingredientes locales.
Tres años más tarde, en 2019, estrenó DeCalle, una propuesta de cocina callejera asiática a precios accesibles, en donde reinterpreta algunas de las preparaciones clásicas de países como Japón, China y Corea, como Ramen, Okonomiyaki y Dok Bok Ki, entre otros.
En medio de la pandemia, en julio pasado abrió Demencia, un gastrobar donde ofrece cocina de vanguardia en formato más relajado, con platos pensados para compartir que entremezclan técnicas de alta cocina y productos locales de alta calidad.
Sobre La Cabrera Chile
La Cabrera llegó a Chile en el año 2018, de la mano del empresario José Luis Ansoleaga. Su rápida aceptación por parte de los comensales llevó a que en el año 2020 abriera un segundo restaurante, esta vez en el reconocido barrio gastronómico Isidora Goyenechea.
Este año abrió un tercer local en un formato más informal, La Cabrera al Paso, ubicado en el Boulevard del Parque Arauco.