Un poco de historia y un cóctel para preparar en casa. Continuamos con esta serie para que no extrañes tanto los bares y aprendas y disfrutes de un cóctel fácil de preparar, y lo mejor, con ingredientes que quizás ya tengas en tu despensa.
Pocos cocteles clásicos tienen un origen indiscutido como el Hanky Panky, mezcla creada por Ada Coleman, la primera mujer que consiguió ser Head Bartender en uno de los bares más icónicos del mundo, el American Bar del Hotel Savoy en Londres. Fue justo ahí – lugar en el cual se instaló en 1903 -, que “Coley” como solían llamarla, inventó el famoso cóctel como una forma de complacer en el inquieto paladar del actor Charles Hawtrey, cliente habitual del bar y del cual ella misma contó su historia en el diario The People en 1925: “Charles Hawtrey… fue uno de los mejores jueces de cócteles que conocí. Hace años, cuando él estaba trabajando más que nunca, solía venir al bar y decir – Coley, estoy cansado. Dame algo con un poco de fuerza.- Fue por él que pasé horas experimentando hasta que di con un nuevo cóctel genial. Al día siguiente, le dije que tenía una nueva bebida para él. Cuando Hawtrey lo saboreó, exclamó: ¡Por Dios! Esto es una auténtica locura! Y por este motivo, decidimos llamarlo Hanky Panky.” Con los años, la mezcla de ginebra, vermouth rojo y unos toques de Fernet Branca fue ganando fama mientras el bar era frecuentado por celebridades como Mark Twain, Charlie Chaplin y Marlene Dietrich. Tras 22 años tras la barra del American Bar, Coley decide retirarse en 1925 pasándole la batuta a otro grande de la coctelería moderna: Harry Craddock. Pero ello, y esa biblia llamada The Savoy Cocktails Book que el creó, es otra historia.
Ingredientes.
1.5 onzas de ginebra
1.5 onzas de vermouth rojo
2 a 3 gotas de Fernet Branca
Hielo
1 piel de naranja (opcional)
Preparación.
Añadir a la coctelera el hielo, la ginebra, el vermut y el Fermet. Agitar y luego colar y servir en una copa Martini previamente enfriada. Aromatizar con un twist de naranja y decorar al gusto con la misma.