Experiencias Vinos que hay que probar

El Maule es la Cabala

cabala_

Desde el Maule, llega a nuestra mesa Cabala, un vino de Ríos y Meza Wines elaborado con 4 cepas, base de Cabernet Sauvignon (80%) proveniente de la séptima región – específicamente de San Javier -, al cual se suma Merlot (10%), Pinot Noir (5%) y Petit Verdot (5%), haciendo de éste una mezcla muy interesante. Siendo una cosecha 2013, este vino se ha guardado solo en cubas de acero inoxidable, domando ese tanino imponente del cabernet del Maule, con tiempo y paciencia, en vez de barrica. Cabala viene del hebreo que significa tradición, y es que en la familia dueña de estas viñas, la vid y el vino tiene bastante historia. No es menor decir que estamos hablando de 4 generaciones, personas que comenzaron haciendo vino a granel, y al pasar con los años, decidieron dar el salto de fe y generar sus propios productos, consiguiendo un espacio a nivel país con su primer vino. De nariz frutal a frutillas frescas, algo de cassis, mora y otros frutos negros, posee una nota terrosa y agreste aportada por el Petit Verdot. Si bajamos la temperatura, aflora todo lo que es el Pinot Noir, por lo cual es un vino bastante versátil, de boca amplia y jugosa, de final largo. Un tinto que se deja beber y que imaginamos con pastas con parmesano o risotto de champiñones. Merece totalmente ser la cabala de nuestras celebraciones.

Disponible en tiendas Vinomio, Santiago Wine Club y a lo largo del país en tiendas especializadas a un precio de referencia de $ 8.900.

1 comentario

Deja un comentario

%d