#LoUltimo Experiencias Vinos que hay que probar

Villaseñor Wines: una viña jugada

villasenor_

Una grata sorpresa fue la invitación que nos hizo hace un par de semanas Villaseñor Wines. Elias Obreque, académico de la Universidad de Chile y enólogo a cargo de los vinos, nos recibió para una entretenida degustación. Villaseñor es una pequeña viña que existe desde el año 2004, es propiedad de Alvaro Villaseñor y actualmente posee 3 campos, los cuales están ubicados en Cachapoal, Curicó y un lugar que antes parecía impensable: la Patagonia. Tanto Alvaro como Elias, coinciden en que la manera de transmitir lo que hacen es a través de la educación, por eso han lanzado solo monovarietales bajo la marca Kenos, a los que se suma su ícono Puelo. Quieren así mostrar las cepas tal cual son. Esto se vuelve más interesante cuando además se trata de las llamadas cepas “no tradicionales”, como son la garnacha, la sangiovese, el cabernet franc y el petit verdot.

Comenzamos con Kenos Rosé Garnacha 2015 ($6.150), un vino de tan solo 12,5 °, de color rosado suave y ligeramente naranjo. Hermoso. En boca, muy elegante, fresco en el ataque pero con algo de cuerpo y final medio largo. Seguimos con el Kenos Rosé Sangiovese 2015 ($6.150), con la misma graduación alcohólica y de color muy similar al anterior. En nariz es mucho más aromático, mientras que en boca es más expresivo, más tropical pero con un buen equilibrio. Mi preferido de este par de notables vinos, cuyas parras fueron plantadas exclusivamente para hacer rosados. Interesante propuesta, y lo mejor, de gran relación precio – calidad.

Pasamos a la línea superior, Kenos Family Selection Cabernet Franc 2011 ($15.500), y su clásica boca de fruta roja mentolada. Muy rico y balanceado. Otro que se muestra fiel a su cepa es Kenos Family Selection Petit Verdot 2014 ($15.500), de tremenda nariz y con una boca que muestra toda la tipicidad de petit verdot. La guarda le hará bien. Finalmente probamos Puelo Patagonia 2014 – del cual ya hemos hablado en estas páginas -, un Pinot Noir precisamente de Puelo, latitud 41º sur, Patagonia. Me gustó la palabra que Elias usó para describir el lugar y el vino: “Prístino”. Es un Pinot Noir con unas notas de frutas rojas, como guinda acida y frambuesa, que en boca se muestra muy consecuente. No es un Pinot Noir al estilo de la Borgoña, pero la expresión frutal que tiene es deliciosa. Probablemente, en 3 o 4 generaciones se podrá apreciar el verdadero potencial de este terroir.

Los vinos de Villaseñor Wines se venden a través de Jantoki.cl

3 comentarios

Deja un comentario

A %d blogueros les gusta esto: