
Tras meses sin poder funcionar de manera continua por los efectos de la pandemia, Boa Restorán se reinventó como un delivery y take away mientras se mantiene cerrado al público. Con una amplia oferta disponible para pedir directo desde su página web, la propuesta se divide en cuatro conceptos: “real food”, “vegan”, “low carb” y “sweets”. Partamos por la primera ¿Qué es “real food”? ¿Existe alguna comida que no sea real? Más allá del anglicismo, en Boa están apostando por las distintas tendencias que la están llevando a nivel global y la “comida real” es una de ellas. Básicamente es un estilo de vida que deja fuera de la dieta cualquier alimento procesado, por lo que se basa en preparaciones con ingredientes frescos, y, por lo tanto, estacionales. La verdad es que no se trata de nada nuevo ¿les suena cocina de producto o de mercado?, ejemplos para aplaudir en Santiago hay varios, pero esto de la “comida real” es un movimiento que ha comenzado a concientizar – y con fuerza – el consumo de comida saludable. Moda o no, en Boa lo adoptaron desde que partieron, y de esta nueva propuesta – que se mueve entre los sabores mediterráneos con varios toques a la cocina de oriente -, probamos el Banh Mi de panceta de cerdo ($ 7.200), montado sobre un pan brioche ahumado y al cual le añaden pepino, cilantro, verduras encurtidas, lechuga y mayonesa siracha de la casa. Muy rico, este Banh Mi – preparación típica vietnamita – superó la experiencia de la Berenjena Wrap ($ 5.990), la cual incluye pepino, tomate cherry, cilantro, lechuga y salsa de tahine, pero donde faltó trabajar el amargor de la berenjena. De su propuesta vegana, el Burrito Vegan ($ 7.700), contundente y sabroso, envuelve porotos negros, hongos, cebolla morada, mayonesa cajú, lechuga, tomate y queso vegano, mientras que unos novedosos Noodles de porotos mung ($ 7.800, en la fotto), vienen con pepino, porotos verdes, espinaca, cebollín, tat soi, apio, almendras y queso vegano. Un festín verde (así como se llama el plato), fresco, liviano y nutritivo, que se adereza con mayonesa de cajú, limón cilantro y cardamomo. De sus platos bajos en carbohidratos ¿lo Keto también llegó para quedarse?, la Pesca del día ($ 9.990) preparada a la plancha con mantequilla alimonada tiene de comparsa una ensalada de brócoli y coliflor, hierbas, limón y almendras tostadas. En los postres, el Cheesecake de frambuesa vegano ($ 3.990) es un hit compuesto por una base crocante de almendras tostadas, cremoso de castañas de caju y frambuesas.
Boa Restorán
Pedidos directo en su pagina web boasantiago.cl
@boarestoran